Clínica Dental
☎ 682 690 480

Higiene oral

Enfermedad Periodontal

por JyP
Mar , 30
Enfermedad Periodontal

¿Qué es la enfermedad periodontal? Es una afección bastante común que afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes. A menudo, las personas no son muy conscientes de ella, aunque puede tener consecuencias serias. En sus etapas más avanzadas, se le llama piorrea, y uno de los síntomas más evidentes es la pérdida de dientes.

Es importante reconocer las dos fases de la enfermedad periodontal, la inicial llamada gingivitis y la más avanzada conocida como periodontitis.

Comienza con la gingivitis que es la forma mas leve y temprana de la enfermedad periodontal. Afecta al 50-90% de la población adulta y se caracteriza por la inflamación reversible de la encía sin que el diente pierda soporte. Las encías se inflaman y pueden volverse rojas y sensibles, pudiendo sangrar al cepillarse o usar hilo dental.

Si no se trata, puede progresar a periodontitis, caracterizada por la destrucción progresiva del soporte dentario. Una forma más grave que puede llevar a la pérdida de dientes. Esta enfermedad inflamatoria crónica de las encías es causada por bacterias, generalmente por la acumulación de placa bacteriana en los dientes por una higiene bucodental inadecuada, sumada a la presencia de diversos factores de riesgo (genética, tabaquismo, ciertas condiciones sistémicas de salud como la diabetes…).

Si no se diagnostica y trata a tiempo, el daño va aumentando, comenzando a destruirse el hueso de soporte de los dientes, lo que genera separación o pérdida de la encía, movilidad, desplazamientos de los dientes y una alteración importante a nivel funcional y estético. La evolución de la periodontitis conduce a la pérdida dentaria, lo que provoca serias complicaciones a nivel local y masticatorio dificultando la alimentación y la digestión. Además, hay un impacto psicológico significativo, ya que la pérdida de dientes puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo. Todo esto, en conjunto, puede disminuir la calidad de vida del paciente.

Actualmente, es la 6º enfermedad más frecuente a nivel mundial. Es una causa reconocida de incapacidad y empeoramiento de calidad de vida. Al ser una enfermedad inflamatoria crónica, produce efectos negativos sobre la salud general. Además del impacto local en la boca puede generar inflamación sistémica.

Recientes estudios han relacionado la enfermedad periodontal con el Alzheimer, diabetes o ictus isquémico. A nivel cardiovascular pueden aumentar el riesgo de infarto cardiaco hasta 9 veces.

¿Cómo puedes saber si tienes enfermedad periodontal? Lo primero es fijarse en ciertos signos de alerta que pueden indicar la presencia de la enfermedad como son: encías inflamadas, sangrado al cepillarse, mal aliento y movilidad dental.

Si tienes algo de esto es importante hacer una revisión bucodental para que podamos valorar el estado de tus encías.

Es muy importante mantener una buena higiene bucal, realizar visitas regulares al dentista y tener hábitos saludables. La prevención es fundamental, si tienes cualquier signo de alerta, antecedentes familiares de enfermedad periodontal o algún factor de riesgo, no dudes en consultarnos para hacer una revisión completa de tu boca.

Si tienes más preguntas sobre el tema, ¡estaremos encantados de ayudarte!

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *